
El papel de dieta en el síndrome urinario felino
Las enfermedades del tracto urinario están entre las principales razones de consulta al veterinario. En los gatos, la dieta tiene un papel fundamental en la solución y prevención de estos problemas.
Las enfermedades del tracto urinario están entre las principales razones de consulta al veterinario. En los gatos, la dieta tiene un papel fundamental en la solución y prevención de estos problemas.
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando son consumidos en las cantidades adecuadas, pueden proporcionar efectos beneficiosos para la salud. las cepas más importantes son las de bacterias ácido lácticas o Lactobacilos. Los probióticos pueden contener una sola cepa de un microorganismo...
La cardiomiopatía hipertrófica se define como la hipertrofia de un ventrículo izquierdo no dilatado en ausencia de condiciones anormales de carga, que justifiquen la magnitud de hipertrofia que presenta el paciente.
Las enfermedades de la membrana nictitante del gato han recibido tradicionalmente menos atención que las del perro, siendo menos frecuentes en la especie felina. La membrana nictitante del gato o tercer párpado puede considerarse un pliegue conjuntival que protruye desde...
Las vitaminas para gatos mayores pueden evitar que se produzca un deterioro de la salud del animal. Analizamos por qué se produce la deficiencia de cobalamina en los gatos y los efectos de su suplementación por vía oral.
Los síntomas de rabia en gatos son similares a los de los perros, aunque se observa con más frecuencia la forma furiosa. La rabia es una enfermedad vírica que afecta al sistema nervioso central de los animales de sangre caliente,...
El osteosarcoma en perro es un tumor mesenquimal maligno de las células óseas primitivas que afecta principalmente a perros de raza grande o gigante. El osteosarcoma representa aproximadamente el 85% de los tumores esqueléticos del perro, con una prevalencia >...
La papilomatosis viral felina está causada por el PVF. Los papilomavirus son virus epiteliotrópicos, pequeños, no encapsulados, que infectan el epitelio escamoso estratificado. Haz clic para conocer su signos y diagnóstico.
Un absceso se define como una acumulación de material purulento dentro de una cavidad, compuesto por un agente infeccioso, células inflamatorias y exudados.3 Aunque pueden producirse en cualquier órgano y localización, en este artículo se hace referencia a los abscesos cutáneos...